5.00
(8 Valoraciones)

Búsqueda de Información Científica con IA

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Enlace de página
Compartir en los medios sociales

Acerca de este curso

Este curso taller tiene como objetivo capacitar a los estudiantes universitarios en el uso de herramientas y técnicas avanzadas de búsqueda de información científica utilizando Inteligencia Artificial (IA). Durante el taller, los participantes aprenderán a optimizar sus búsquedas de literatura académica, explorar bases de datos científicas de manera más eficiente y aprovechar el poder de la IA para filtrar, organizar y analizar artículos científicos, investigaciones y datos relevantes.

¿Qué aprenderás?

  • Introducción a la Inteligencia Artificial aplicada a la investigación científica: Conocer las herramientas y aplicaciones más avanzadas de IA en el contexto académico.
  • Optimización de la búsqueda de información científica: Aprender a realizar búsquedas más efectivas utilizando plataformas de búsqueda como Semantic Scholar, Research Rabbit, SciSpace así como los repositorios convencionales como Google Scholar, Scopus, PubMed, entre otros, utilizando algoritmos de IA.
  • Filtrado y clasificación automática de artículos científicos: Uso de IA para identificar los artículos más relevantes y realizar resúmenes automáticos.
  • Herramientas de análisis de datos científicos basadas en IA: Explorar softwares y plataformas que facilitan el análisis de grandes volúmenes de datos y literatura científica.

Contenido del curso

Unidad 1: Introducción al curso y objetivos
En esta unidad introductoria, se presentará la estructura general del curso Búsqueda de información con herramientas de IA. Los estudiantes aprenderán cómo la inteligencia artificial (IA) está transformando la forma en que buscamos, procesamos y utilizamos la información. Los participantes tendrán una visión clara de lo que aprenderán a lo largo del curso y cómo aplicar estos conocimientos en escenarios prácticos.

  • Presentación del curso
    04:34

Unidad 2: Técnicas Avanzadas de Búsqueda y Diseño de Prompts para la Investigación Científica
En esta unidad, los estudiantes aprenderán a mejorar sus habilidades en la búsqueda de información científica mediante el uso de operadores boleanos y herramientas basadas en IA, como Semantic Scholar, Research Rabbit y SciSpace. Se introducirá la teoría detrás de los operadores boleanos, los cuales son fundamentales para realizar búsquedas precisas y eficaces en bases de datos académicas. Además, los estudiantes explorarán cómo estas herramientas pueden optimizar la búsqueda de artículos y literatura científica relevante. La unidad también incluirá un enfoque práctico en el diseño de prompts efectivos, que permiten interactuar con sistemas de inteligencia artificial para obtener resultados de búsqueda más específicos y detallados. A través de una demostración en vivo, los estudiantes aprenderán a aplicar estos prompts de manera efectiva, aprovechando al máximo las capacidades de las herramientas mencionadas.

Unidad 3: Estrategias y Herramientas para la Búsqueda y Análisis de Información Científica en la Investigación
En esta unidad, los estudiantes aprenderán a desarrollar un problema de investigación claro y definido como primer paso fundamental en el proceso de búsqueda de información científica. Se explorarán estrategias de búsqueda avanzadas para optimizar el proceso de encontrar literatura relevante y de calidad, utilizando herramientas y enfoques que permiten hacer búsquedas más precisas y eficientes. Además, se discutirá la importancia de comprender la literatura científica existente, tanto en términos de los temas clave como de los enfoques metodológicos utilizados en investigaciones previas. Los estudiantes también aprenderán a utilizar herramientas digitales innovadoras que facilitan la interacción con textos científicos, como ChatPDF, Humata, ChatGPT, Desmontpapers y Perplexity. Estas herramientas, basadas en inteligencia artificial, permiten realizar búsquedas inteligentes, analizar documentos, generar resúmenes automáticos y obtener respuestas a preguntas específicas de manera rápida y eficaz.

Unidad 4 Exploración de Información Científica a través de Preguntas de Investigación
En esta unidad, los estudiantes aprenderán a formular preguntas de investigación efectivas para guiar la exploración y el análisis de información científica. Se abordarán técnicas para definir problemas de investigación y diseñar preguntas claras y precisas que faciliten la búsqueda y selección de fuentes relevantes. Además, se enseñarán estrategias para utilizar herramientas de inteligencia artificial y bases de datos académicas para obtener respuestas más específicas y centradas en el tema de estudio. Los estudiantes desarrollarán habilidades para evaluar la calidad de la información y cómo la correcta formulación de preguntas impacta en la efectividad de la investigación.

Este curso contiene Certificado

Este certificado garantiza que se completo el curso y el estudiante adquirió las competencias necesarias.

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

5.0
Total 8 Valoraciones
5
8 valoraciones
4
0 valoración
3
0 valoración
2
0 valoración
1
0 valoración
Excelente, una buena ayuda para nosotros los estudiantes 10/10
chido
Aprender como debería de ser el buscar información que requerimos muchas veces y saber que buscadores podemos acudir para mayor y mejor intención de la información es lo que se agradece en este curso
AR
hace 7 días
muy bien
fue un curso muy interesante y de mucha utilidad
Es útil para las tareas académicas
muy bien
Estuvo muy entretenido el curso, las e
Herramientas y las explicaciones tanto teóricas como ejemplos prácticos fueron a claros y precisos, me fue de mucha utilidad aprender a utilizar una tecnología que cada día que pasa crece más.
Scroll al inicio